El próximo mes de Julio colaboraré como docente en el curso “Gestión de la Reputación Corporativa” junto con Cristina Aced, Magali Benítez, Bel Llodrà y Cristobal Zamora. Dirige el curso Neus Arquès.
Sí quieres incorporar internet a tu estrategia de comunicación, a través de este curso podrás obtener las herramientas necesarias para conocer y gestionar la reputación on-line de tu organización.
Sí prefieres obtener estos conocimientos mediante una modalidad online, puedes hacerlo a través de la UOC con el curso Reputación 2.0
Ahora ya no tienes excusa para no ponerte al día.
Cogiendo el testigo de Dani Seuba y Marketing Take Away, también quiero aportar mi granito de arena a la iniciativa de Carlos Jean para apoyar a Haití.
Aquí os dejo esta estupenda canción cuyos beneficios irán destinados íntegramente a ayudar al pais.
Os invito a participar:
Dándole visibilidad desde vuestros blog con un simple post o en vuestro facebook, tuenti, twitter…
Colaborando con un simple mensaje: “Envía HAITI al 28011″
Este año 2009 ha sido un año muy positivo en términos generales, se va dejando un buen sabor de boca y 2010 llega con ganas de seguir lo empezado.
Aunque he hecho este mini tag-cloud de 2009, quiero destacar que este, ha sido un año de muchos cambios, de aprender cosas nuevas, de volver a aprender cosas mal planteadas, de conocer a muchísima gente que vale la pena, de colaborar, compartir, caer, volver a empezar, continuar, ir hacia atrás para coger carrerilla, saltar, disfrutar, avanzar, y sobretodo, despertar esa curiosidad, motivación …
A raíz de un post de Dani Ponte en clicmetrics, Jaime y Borja, Borja y Jaime se lanzaron a escribir este post en Marketing Take Away en busca de una definición de marca.
Desde allí, lanzaron la oportunidad de dar su punto de vista a Mau Santambrosio en Marketing del Retail, a Dani Seuba en Soy un curioso y a Tristán Elósegui en el blog de Tristán Elósegui.
Como os imaginareis, ellos han hecho lo mismo, así que he recogido el testigo de la mano de Mau y aquí aporto mi granito …
Últimamente, estoy leyendo posts muy interesantes cómo el escrito por Mau para clicmetrics “la constelación de marcas” o el escrito por “Borjaime” en Marketing Take Away E=F(B,C,U,E(t-1): El ciclo de la experiencia.
Haciendo un resumen muy, muy escueto sobre ellos, en ambos posts se desarrolla la idea de que el consumidor es el centro de atención y por tanto las marcas, son las que deben ofrecer experiencias positivas a este consumidor, para que la conexión sea realmente efectiva.
Pero, ¿qué son las marcas? Son empresas formadas por personas. Personas que,como bien dice …
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloguers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva …